País Sede

HONDURAS
PAIS DE CINCO ESTRELLAS

Honduras, una joya de América Central, deslumbra con su impresionante diversidad natural y cultural. Sus playas de arena blanca acarician las aguas cristalinas del Caribe, mientras que las majestuosas montañas y densas selvas tropicales te invitan a explorar. En su corazón, el antiguo esplendor maya renace en las ruinas de Copán, donde la historia se entrelaza con la arqueología para contar una narrativa cautivadora.

La hospitalidad de su gente, amable y acogedora, te hace sentir como en casa en cada rincón. Los aventureros encontrarán su paraíso aquí, con actividades al aire libre que abarcan desde el espeleísmo en las profundidades de sus cuevas hasta emocionantes recorridos en dosel sobre el dosel de la selva. Los apasionados de la vida marina pueden sumergirse en el mundo submarino de las Islas de la Bahía.

La música y la danza tradicional, como la punta, llenan el aire con ritmo y alegría, mientras que la deliciosa gastronomía hondureña te invita a saborear sus sabores únicos. Honduras es un tesoro para los amantes de la naturaleza, con sus reservas naturales que albergan una sorprendente variedad de vida silvestre. Explora sus parques nacionales y observa aves exóticas, admirables reptiles y majestuosos mamíferos en su hábitat natural.

Sus mercados y tiendas rebosan de artesanía colorida y productos únicos que atestiguan la habilidad artística de su gente. Honduras te recibe con un clima cálido y amable durante todo el año, invitándote a explorar su belleza en cualquier estación. Es un destino que cautiva, inspira y deja una huella imborrable en el corazón de quienes lo visitan.

La población de honduras supera los 10 millones de habitantes, dedicada en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, y servicios públicos entre otras actividades. El departamento de Honduras con mayor densidad de población es Cortés con 400.3 hab/km^2.

El país es multiétinico, consta de cuatro grandes familias étnicas:

  1. Los blancos o mestizos, siendo la mayoría de la población
  2. Los pueblos indígenas como los lencas, misquitos, tolupanes, chortís, pech, tawahkas
  3. Los Garífunas
  4. Pueblos de habla inglesa

La moneda oficial de Honduras es el lempira, cuyo símbolo es “L” y su código ISO 4217 es HNL. El Lempira se subdivide en 100 centavos. Las denominaciones más comunes de billetes y monedas en circulación incluyen billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 lempiras, así como monedas de 5, 10, 20, y 50 centavos.  El lempira toma su nombre del líder indígena hondureño Lempira, quien luchó contra la conquista española en el siglo XVI.

En la actualidad, el tipo de cambio de lempira a dólar es de L 24.7909.

El clima en Honduras varía desde tropical en las zonas costeras hasta templado en las áreas de mayor altitud. La temporada de lluvias generalmente ocurre de mayo a octubre.

La gastronomía hondureña cuenta con una gran variedad, combinando los elementos indígenas precolombinos, así como también los españoles, criollos y africanos. Su cocina tradicional está dominada por el maíz, los mariscos, carnes, aves y pescado, tortillas de maíz y trigo, frijoles, arroz, productos lácteos, plátanos verdes y maduros, la yuca, entre otros.

Los platos típicos que más destacan en la gastronomía son las baleadas, la carne de res y cerdo asada, las sopas de mondongo, de mariscos y de gallina, el consomé de garrobo, así como también las quesadillas y los tamales.

En las bebidas destaca el café, que no puede faltar en todo el territorio nacional, ideal para tomarlo en cualquier momento del día. Dentro de las bebidas alcohólicas tradicionales, las más populares son el güifiti, la chicha y el vino de coyol.

Parte de la gastronomía hondureña la podemos encontrar en las Ferias Patronales, donde las personas realizan estos platillos para todas las personas que asisten a ellas. En estas ferias suele predominar los derivados del maíz como los tamalitos de elote, montucas, Nacatamales, etc.