Actividades de Integración Académicas 2024
Juegos de Trivia
(Martes 29 de octubre de 2024, de 16:30 a 18:00 h)
Se tiene como objetivo evaluar y ampliar el conocimiento ingenieril de manera competitiva y divertida. A través de preguntas intrigantes y actividades que requieren pensamiento rápido, se busca poner a prueba y reforzar los conocimientos en áreas relevantes en los pilares académicos del evento. Este espacio pretende ser una forma interactiva y divertida de aprender, fomentando el espíritu competitivo de manera positiva. Se establece un sistema de puntuación para motivar la competencia, y se fomenta la discusión y el intercambio de conocimientos en torno a las respuestas correctas.

Foro de Debate (Careo)
(Miércoles 30 de octubre de 2024, de 16:30 a 18:00 h)
Tiene como propósito fomentar el intercambio dinámico de ideas y perspectivas entre los participantes. A través de la discusión estructurada sobre los pilares académicos del evento, se busca promover un diálogo enriquecedor que estimule el pensamiento crítico y proporcione una plataforma para la diversidad de opiniones. Este espacio no solo pretende ser un foro de debate, sino también un entorno propicio para la construcción colectiva de conocimiento, donde los asistentes puedan compartir sus experiencias, desafíos y soluciones.

Rally Ingenieril
(Jueves 31 de octubre de 2024, de 16:30 a 18:00 h)
Busca fomentar la colaboración y el pensamiento ingenieril a través de desafíos prácticos. Se organizan estaciones temáticas que abarcan los pilares académicos del evento.
Los equipos, se desplazan entre estaciones, enfrentándose a problemas específicos que requieren la aplicación de conocimientos ingenieril. La rotación eficiente entre estaciones es esencial.
Se establece un sistema de puntuación para motivar la competencia, y se fomenta la
discusión y el intercambio de conocimientos en torno a las respuestas correctas.

Visitas Técnicas
Se desarrollarán durante este evento visitas técnicas a diferentes industrias que por años se han destacado en Honduras, aportando un crecimiento económico y desarrollo al país por décadas. Durante estas visitas se podrá ver el proceso de manufactura y como la cadena de la misma se mueve en una planta industrial, una experiencia que cambia la perspectiva del profesional en formación y abona a la cultura del profesional ya formado. Se trata de empresas como:
Cervecería Hondureña
Vestimenta Apropiada: Camisa manga larga, pantalón jean y zapato punta de acero.

Zip Calpules
Vestimenta Apropiada: Camisa manga larga, pantalón jean y zapato punta de acero.

Operadora Portuaria Centroamericana
Vestimenta Apropiada: Camisa manga larga, pantalón jean y zapato punta de acero.

Embotelladora Sula
Vestimenta Apropiada: Camisa manga larga, pantalón jean y zapato punta de acero.

Cementos Argos
Vestimenta Apropiada: Camisa manga larga, pantalón jean y zapato punta de acero.

Actividades de Integración
Proyección Social
Con la intención de retribuir al país anfitrión por su hospitalidad, este espacio busca realizar actividades que permitan contribuir a su comunidad, para los asistentes presenciales la dinámica que promueve la limpieza de las playas que no solo son un paraíso turístico, sino el hogar de flora y fauna endémica, mientras que en online por medio de iniciativas colaborativas.

Actividad de Integración
Momento recreativo que fomenta el trabajo en equipo y la sana competencia, con la intención de «romper el hielo», para que los distintos asistentes puedan conectar con pares de otros países y puedan formar una red de contacto, dicha actividad será llevada con dinámica deportiva para el formato presencial, mientras que online será por medio de desafíos grupales.

Warm-up y Acreditación
La acreditación es la instancia de validación de asistentes presenciales, donde será activada la credencial que permite su ingreso a las distintas
actividades y control de asistencia. El Warm-up es el espacio de preparación previa para el uso de la plataforma de interacción online, asegurando que los asistentes se familiaricen con el entorno virtual.
